Qué visitar en San Justo

Circuito Histórico

• Plaza "San Martín"


• Municipalidad de San Justo (Palacio Municipal)


• Parroquia "Nuestra Sra. de la Merced"


• Casa de la Cultura (ex Fortín)


• Biblioteca Popular "Mariano Moreno"


• Estación FF.CC. Santa Fe (Francesa): calles 9 de Julio, Leandro N. Alem, 1º de Mayo y P. Gaggero.


• Estación FF.CC. Central Norte: calles 1º de Mayo, F. Angeloni, San Roque y Mantovani.



Museo de Ciencias Naturales Carlos Rivas

El nombre de Carlos Ríos que lleva este museo privado, es de quien en el año 1962, en el museo Florentino Ameghino dictara cursos de taxidermia y fuera maestro del dueño, el Sr. Amado Ferrero. Allí se conocieron, construyeron una gran amistad y juntos realizaron viajes a distintos lugares del país y de países vecinos en busca de ejemplares, que hoy se exhiben.
Treinta años de infatigable labor en la investigación de la fauna y flora, como así también en la taxidermia, lograron que hoy el museo cuente con mas de 1400 ejemplares y un edificio de 135 mts. cubierto.
Los ejemplares tienen la apariencia de estar vivo pues el arte de la taxidermia consiste en poder hacer parecer como tales, como si conservaran su animosidad. Para ello es necesario investigar sobre modo y hábitos del animal.

Puede ser visitado de lunes a lunes de 8 a l9 hs.
Dirección: Jorge Neme 2562


Museo Histórico Municipal Rosa Giussani de Piva

El Museo representa el espacio donde se remansa en tiempo, exhibe sus ele­mentos que pueden parecer, simples, triviales, pero son espejos retrovisores de un camino que se aleja, pero es el mismo camino que nos permite avanzar, son referencias de nuestra ciudad e identidad.
Cuenta con tres salas cubiertas y un patio exterior, cuya distribución pretende ser armónica y didáctica en la medida que lo permiten sus dimensiones.

El objetivo del museo es:
Exhibir objetos y testimonios reunidos con el aporte generoso de pobladores y ex residentes de heroica colonización del 1868.
Preservar el futuro de lo construido en el pasado y en el presente, incorporándolo a la agenda educativa desde los primeros años.
Crear conciencia de los contenidos cotidianos que rodean al niño y comprender cuan importante es la plaza del pueblo, su historia, el rico mundo de los relatos de sus abuelos, aborígenes, criollos, inmigrantes, o en el laberinto mágico de las ajadas fotografías de cartón.

El Museo Histórico Municipal “Rosa Giussani de Piva”, de la ciudad de San Justo (Santa Fe), está ubicado en pleno centro de la ciudad; calle 9 de Julio 2457 en el solar que fuera donado por la Sra. Rosa Giussani de Piva, gran docente de nuestra ciudad, cuyo nombre y en su homenaje lleva el museo. Fundado el 24 de septiembre de 1987, durante la intendencia del Ing. Hector Scotta y regida desde sus inicios por una activa comisión formada por representantes de distintas instituciones, descendientes de los primeros inmigrantes.


Parque Los Algarrobos

9 de Julio y P. Gaggero


Parque Municipal Favaloro

Zamaro entre 9 de Julio y vías FF.CC


Reserva Natural "La Cabañita"

galeria

Ruta Nº 11, km 570.




Visitas a fábricas de productos regionales

• Los Cedros: empresa dedicada a la producción y fraccionamiento de miel y derivados. En ella se puede observar el trabajo de recolección, elaboración y fraccionado de la miel.

• La Tradición: en ésta empresa, se puede presenciar la fabricación de productos regionales derivados de la carne. Tales como salamines, bondiola, chorizos, etc

• Bariloche: Fábrica de chocolates y helados artesanales a la vista.