Qué visitar en Río Gallegos
Costanera Ángel Sureda
Se la puede recorrer tras una caminata de mas de 1000 metros. Desde allí se puede observar, la desembocadura del Río Gallegos cuyas aguas ingresan allí al Océano Atlántico y una extensa playa de piedras...
Leer más
Laguna Azul
A tan solo 60km y rodeada por la estepa, nos encontramos con una formacion geologica con distintos volcanes y la enigmatica laguna azul dentro de una caldera volcanica, la que refleja en sus aguas...
Leer más
Museo de Arte Eduardo Minnicelli
Este es el primer y único museo de arte de la provincia de Santa Cruz y tiene como objetivo fundamental contribuir a la formación artística de los visitantes...
Leer más
Museo de los Pioneros
Este museo dependiente de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Río Gallegos, funciona en la que se considera la casa mas antigua aún en pie en la ciudad...
Leer más
Museo Gobernador Gregores
Desde la coordinación de "Casa Histórica Gregores", se difunde un período de la historia de Santa Cruz en el cual el Teniente de Navío (RE) Juan Manuel Gregores se desempeñara como gobernador...
Leer más
Museo Malvinas Argentinas
Esta constituido por tres salas y un patio exterior con elementos, armamento, y escritos. El edificio fue cedido por el Gobierno Provincial e inaugurado el 2 de abril de 1995...
Leer más
Museo Marítimo y Naval de la Patagonia Austral
Este museo cuenta la historia de la Armada desde su traslado a Río Gallegos, ocurrido en el año 1936, hasta nuestros días. Esta vivienda también forma parte del primer complejo habitacional de la ciudad...
Leer más
Museo Regional Padre Jesús Molina
Fue creado en 1957 por resolución N° 28 del Ministerio de Asuntos Sociales, lleva el nombre del sacerdote “Manuel Jesús Molina” a partir de 1983 en homenaje a quién descubrió y puso en valor al patrimonio...
Leer más
Parque Nacional Monte León
Abierto desde el 1 de Noviembre al 30 de Abril. En el recorrido podra encontrar:
- El Cañadón de los Guanacos: Cuando la ruta de acceso a la costa (RP N°63) desciende al...
Leer más
Punta Loyola
Se encuentra ubicada a 35 kms. al este de Río Gallegos. En este lugar donde el río Gallegos desemboca en el Océano Atlántico, se pueden observar grandes acantilados y es un esplendido lugar...
Leer más
Reserva Provincial Cabo Virgenes
Creada en 1986 sobre una superficie de Estepa Patagónica con 1230has su objetivo es la preservación de especies y diversidad genética. Protección de recursos culturales...
Leer más