Qué visitar en Villa de la Quebrada
Arroyo del Carrizal
Este Arroyo característico de la ladera Oeste del cordón montañoso de las Sierras Centrales de San Luis, los que presentan escaso caudal, corto trayecto desde sus nacientes, siempre sus aguas discurren de Este a Oeste...
Leer más
Cerro Agua Hedionda
Es uno de los más altos de la provincia con 2.180 msnm. Presenta una vegetación con abundante monte serrano, representado por los molles talas y quebrachos, que se ubican hasta los 1500 mts. s.n.m para luego dar lugar...
Leer más
Cerro Tinaja
El imponente cerro de 2140 msnm. posee abundante vegetación que se va haciendo menos visible a medida que se avanza en altura. Es así como encontramos el típico monte serrano que trepa desde los 700 mts. en la planicie...
Leer más
Morteros Aborígenes de Puesto Huascara
Como era habitual en las culturas originarias sobre piedras graníticas en proximidades de cursos de agua se construían estas cavidades de 20 a 30 centímetros de espesor por igual medida de profundidad...
Leer más
Río Villa de la Quebrada
Este Arroyo característico de la ladera Oeste del cordón montañoso de las Sierras Centrales de San Luis, los que presentan escaso caudal, corto trayecto desde sus nacientes, siempre sus aguas discurren...
Leer más
Santuario Nuestro Señor de la Quebrada
Antiguamente se ubicaba una capilla construida en terreno privado que quedó en manos de sus dueños. No habiendo otro lugar, desde San Luis se iba allí a celebrar la misa de la zona...
Leer más
Via Crucis de Mármol de Carrara
Posee catorce estaciones en tamaño natural realizadas por Nicolás Arrighini en Pietrasanta (Italia) Fue inaugurado el 3 de mayo de 1952, por iniciativa del extinto monseñor Antonio Emilio Di Pasquo...
Leer más