Qué visitar en Neuquén Capital
Balcón del Valle
Se accede a él por la Avenida Argentina hacia el norte, a unos 300 mts. de la “Plaza Centenario” y constituye un escenario natural desde el cual se observa toda la ciudad, el curso inferior del Río Neuquén...
Leer más
Balnearios
En la ciudad de Neuquén existen distintos balnearios: el del Rio Grande, el Gatica y el Municipal. El balneario del Rio Grande está situado sobre la margen izquierda del río Limay...
Leer más
Catedral María Auxiliadora y Obispado
Inaugurada en la década del ´60, reemplazó a la antigua capilla Nuestra Señora de los Dolores, la cual deja su función natural después de 53 años para pasar a ser la actual librería y santería parroquial...
Leer más
Centro Paleontológico Lago Barreales
Entre las actividades que se realizan se pueden citar extracción, preparación, estudio científico, y exhibición de los fósiles hallados en el Sitio. Además de las actividades mencionadas, se llevan a cabo cursos...
Leer más
Feria de los Artesanos
En Neuquén capital se exponen y comercializan artesanías de diversa índole y para todos los gustos. Se ubica frente a la catedral “María Auxiliadora”, durante los fines de semana una feria artesanal...
Leer más
Museo de la Ciudad Paraje Confluencia
Instalado en tres viviendas de una antigua colonia ferroviaria de principios del siglo XX, sus cuatro salas albergan una muestra permanente y otras temporarias, por medio de las cuales se mantiene...
Leer más
Museo Nacional de Bellas Artes
Piezas del patrimonio que custodia el MNBA: una gran colección de obras de arte que abarca desde el Renacimiento
hasta el Impresionismo, y una importante colección de piezas del patrimonio nacional...
Leer más
Observatorio Astronómico
Es posible apreciar el sistema solar, con sus galaxias, estrellas y círculos estelares. Posee cuatro telescopios que cuando el clima es apropiado, permiten observar una magnífica vista...
Leer más
Parroquia Nuestra Señora de los Dolores
Está ubicada contigua a la catedral. Se construyó en 1907 y su edificación posee una influencia clásica dada por la estructura geométrica basada en un frontis griego con pilastras dispuestas a distancias regulares...
Leer más
Parque Centenario
Otra opción es visitar el “Parque Centenario”, que se encuentra sobre la calle Rodolfo Riavitz. Es también llamado el “Pulmón verde de la ciudad”, ya que constituye un área forestada con pinos y eucaliptos...
Leer más
Parque Central
Es el espacio verde más amplio de la ciudad. En él se pueden recorrer antiguas instalaciones ferroviarias, como el galpón de máquinas de Ferrocarril del Sud, inaugurado en 1901, reciclado y declarado...
Leer más
Plaza Centenario
La “Plaza Centenario”, más conocida como la “Plaza de las Banderas” es el sitio más alto de la ciudad, donde flamea la bandera Argentina, la cual se puede observar desde cualquier punto de la ciudad...
Leer más