Qué visitar en Concepción del Uruguay
Balnearios
Balneario Banco Pelay (privado)
A solo cinco kilómetros del centro de Concepción del Uruguay, el balneario más famoso y popular de la región, se puede llegar a el cruzando el arroyo Molino por un puente, y a través de un camino totalmente asfaltado hasta la playa...
Leer más
Basílica Inmaculada Concepción
Consagrada por el Nuncio Apostólico Marino Marini en 1859, su construcción fue costeada con los fondos extraídos de la administración de las "Estancias del Estado" y es filial de la Basílica de San Juan de Letrán (Roma)...
Leer más
Defensa Sur
Posee una senda peatonal y una bicisenda de más de 2000 metros de extensión que durante todo el día es concurrida por residentes y turistas que gustan de realizar actividades físicas al aire libre...
Leer más
Faro Stella Maris
Inaugurado el 11 de septiembre de 1949, representa la figura de la patrona de los navegantes. El Faro Stella Maris se encuentra ubicado a la altura del Km. 182 del río Uruguay, y señala la entrada al puerto...
Leer más
Museo Andrés García
Originalmente fué llamado Museo Entrerriano, obra del coleccionista Don Andrés Garcia, se exhiben en sus salas colecciones de Lozas, Abanicos, Arqueologías, Imágenes Religiosas, Platería y Piezas de interés por su valor histórico...
Leer más
Museo Delio Panizza
Casa colonial edificada en el año 1793, de niño habitó en ella el general Francisco “Pancho” Ramírez y es poseedora de algunas piezas únicas sobre la vida del caudillo federal, tal como una espuela de plata que le perteneciera...
Leer más
Museo de Ciencias Naturales Pablo Günther Lorentz
El museo posee colecciones de Etno-arqueología, Paleontología, Biología y un valioso instrumental científico del siglo XIX...
Leer más
Museo Provincial de Dibujo y Grabado Artemio Alisio
Museo con más de 1300 obras, entre dibujos, grabados y fotografías de artistas nacionales...
Leer más
Palacio San José
Principal atractivo histórico de la provincia, construido por el general Justo José de Urquiza entre los años 1848 y 1858, fue la primera edificación del país en contar con servicio de agua corriente...
Leer más
Palacio Santa Cándida
Comenzó a construirse en 1847, ubicado a orillas del Arroyo de la China, funcionó como un importante saladero propiedad del Gral. Urquiza. desde dónde se realizaban exportaciones de carnes a Inglaterra...
Leer más
Paseo artesanal Manos Entrerrianas
Espacio donde artesanos muestran con sus stands los recuerdos de la ciudad, arte vitreaux, tejidos, trabajos en caña, etc...
Leer más
Peatonal Luz y Color
Esta calle peatonal , que recibe el nombre de "Luz y Color", fue inaugurada, con sólo tres cuadras en el mes de diciembre de 1986, posteriormente fue ampliada hasta alcanzar las cinco cuadras que actualmente forman parte de esta paseo...
Leer más
Plaza Constitución
Su nombre es plaza "Constitución" ya que la columna que se encuentra en su centro es un homenaje a la sanción de la Constitución Nacional realizada en el año 1854...
Leer más
Plaza General Francisco Ramirez
Es el principal paseo público de la ciudad, constituido en Lugar Histórico Nacional ya que al pié de la pirámide que se encuentra en su centro, el 1º de mayo de 1851, se leyó el bando del Pronunciamiento...
Leer más
Plaza San Martín
Denominada simplemente "la placita" por los residentes del barrio, es un paseo ideal para las familias, dónde los chicos pueden jugar con tranquilidad y seguridad en su playa de juegos...
Leer más
Termas y Parque Acuático
El complejo está emplazado en un predio de treinta hectáreas y ofrece piletas cubiertas y al aire libre, con agua caliente y recreativas con aguas a temperatura ambiente. Entre sus servicios se destacan...
Leer más