Qué visitar en Villa Cura Brochero

Acueducto Los Chiflones

Obra que trajo a la localidad agua para el riego, hoy inutilizado es parte de nuestro patrimonio cultural y se encuentra en proceso de restauración. Camino a las Maravillas...
Leer más

Balnearios

Balneario Municipal
Ofrece al visitante una amplia pileta con renovación constante de aguas rodeada de agradables espacios verdes óptimos para pasar el día, ubicada en costanera a pocas cuadras del centro...
Leer más

Camino Viejo de las Altas Cumbres

Camino donde en sus primeros kilómetros se podrán apreciar las artesanías en cerámica negra de artesanos locales y del encanto del pueblo de Villa Benegas, continuando el ascenso y llegando a la cima del cordón montañoso encontramos...
Leer más

Casa donde falleció José Gabriel Brochero

Situada en la calle Mariano Moreno s/n a una cuadra de la Plaza Centenario, es el lugar donde dejó de existir Brochero, ya muy enfermo de lepra, ciego y muy dolorido. Sala de exposiciones...
Leer más

Circuito Religioso

Caracterización principal de la Villa la historia basada en la religión Católica Apostólica Romana, en su clero secular, conocida como Vida y Obra de Brochero. Desde el centro del pueblo...
Leer más

Cristo Blanco

Ubicado a 400 mts del centro del pueblo, reemplazó a la originaria Cruz (que se deshizo en un huracán). El monumento se inauguró en 1944. Es una escultura de arte...
Leer más

Iglesia Nuestra Señora del Tránsito

Ubicada frente a la plaza, es una construcción de estilo neogótico, con dos naves laterales y una central, ésta última construida por el Padre Brochero. Desde el 2 de Agosto de 1994...
Leer más

Los Túneles

Gran atracción turística ubicada en la Pampa de Pocho, recorrido de 10km, que atraviesa la montaña por 5 túneles de diferentes tamaños, tramo de la ruta nacional Nº 20, paralelo a la profunda...
Leer más

Museo Brocheriano

Situado en el primer patio de la antigua Casa de Ejercicios Espirituales, consta de varias salas, que cuentan vida y obra de nuestro cura gaucho y ofrece un enfoque integral del desarrollo del pueblo...
Leer más

Museo Rocsen - Dique La Viña

Saliendo de esta villa por la ruta 14 hacia la vecina localidad de Nono, el destino es el Museo Polifacético Rocsen, principal centro cultural del oeste de la Cba., que permanece abierto al público...
Leer más

Paraje La Gloria

Paraje ubicado camino a la localidad de la Gloria, debe adentrarse al interior, allí encontrará una gran cantidad de fauna y flora, con cascadas y ollas naturales. Lugar histórico...
Leer más

Parque Nacional Quebrada del Condorito

Por el Camino de las Altas Cumbres, a 60 kilómetros de Villa Cura Brochero, el Parque Nacional Quebrada del Condorito resguarda en sus 37 mil hectáreas, el hábitat de reproducción del cóndor andino...
Leer más

Plaza Centenario

Es considerada el centro del pueblo, y muy destacada por su monumento del Cura Brochero, donde este señala sus obras: "la parroquia Nuestra Señora del Tránsito", "La casa de ejercicios espirituales"...
Leer más

Quebrada de San Lorenzo

Cruzada por el arroyo Toro Muerto en la vecina localidad de San Lorenzo, donde encontraremos un antigua asentamiento comechigón, que han dejado sus huellas en pictografías...
Leer más