Qué visitar en Antofagasta

Campo de Piedra Pómez

galeria

Este fascinante recorrido está ubicado a 63 km. de la villa de Antofagasta y a 10 km. de la localidad de El Peñón, presenta en su gran extensión grandes campos de piedra pómez, mineral utilizado por los pobladores...
Leer más

Carachi Pampa

Es una inmensa llanura de material aluvional hacia el norte y piedra pómez hacia el sur, donde se levanta un solitario volcán estilizado por el viento: Volcán Carachi Pampa; y hacia atrás, pegado a éste, una laguna...
Leer más

El Peñón

Es una pintoresca Villa cuya particularidad es que está toda alborada. Con gran orgullo los habitantes de la zona muestran las manzanas que cultivan y los antiguos álamos que marcan las calles...
Leer más

Laguna Colorada

Se encuentra a 4 Km. de la Villa. Posee restos de construcciones y parcelas de cultivo. Se destaca la existencia de una amplia gruta natural excavada en la roca y que los pobladores la llaman Salamanca...
Leer más

Laguna Grande

Localizada a 40 Km. al noroeste del Peñón y a unos 4.150 mts, es la mayor concentración de flamencos rosados que hay en la Puna. Se encuentra dentro del Sitio RAMSAR (Tratado Internacional de Conservación y uso racional de Humedades)...
Leer más

Laguna La Alumbrera

Las lagunas generalmente están asociadas a los volcanes y tienen altos índices de salinidad. La laguna La Alumbrera se encuentra al pié de los volcanes. Se forma por los aportes del río las Pitas y Punilla...
Leer más

Minas de Oro de Incahuasi

Al borde del salar del Hombre Muerto se encuentran restos de un antiguo complejo minero, las Minas de Oro Incahuasi que fueron explotadas por los Jesuitas, aunque su antigüedad se remonta al Periodo Incaico...
Leer más

Museo del Hombre

Tiene sede en un pequeño salón, donde se puede apreciar las más diversas expresiones de vida de nuestros antiguos habitantes, contando con elementos arqueológicos muy importantes...
Leer más

Museo Mineralógico de la Puna

Ubicado en la entrada de la villa, este sitio resguarda celoso los tesoros mineralógicos de Antofagasta de la Sierra, mostrando al público todos los ejemplares de rocas y minerales de la puna, con sus exóticas formas...
Leer más

Petroglifos de Las Peñas

Sitio de arte rupestre que representa largas hileras de pies humanos dispuestos junto a rastros de animales y motivos rectangulares. Las representaciones fueron realizadas sobre el suelo rocoso desnudo en un panel...
Leer más

Pucará de la Alumbrera

Se encuentra a una distancia aproximada de 8 km. de la Villa. El Pucará de la Alumbrera es un asentamiento indígena levantado con sedimentos volcánicos a la vera de la laguna Antofagasta desde donde se pueden avistar...
Leer más

Pucará del Coyparcito

Asiento de una población de agricultores primitivos, como lo indican las numerosas parcelas de cultivo allí existentes. Ubicada sobre la ladera de un cerro que domina el Valle, está formado por un conglomerado de murallas...
Leer más

Ruinas Jesuíticas

Sorprendentemente están ubicadas sobre un cerro con oro. Arriba de las galerías se encuentran la iglesia y varias casas, que se usaron en la época Colonial para extraer oro. Las ruinas se han perpetuado en la tradición minera...
Leer más

Salar del Hombre Muerto

En su recorrido se aprecian desiertos, lagunas con flamencos, salares, plantas salificadas, fumarolas, ríos con aguas termales y otros aptos para la pesca de la trucha, etc. pasando por una altura de 4780 msnm...
Leer más

Salar de Antofalla

Se trata de un circuito muy variado y de fácil circulación. En este itinerario se recorren quebradas con enormes cantidades de vicuñas y suris, pasando por una altura de 4600 msnm...
Leer más

Volcán Antofalla

Tiene una altura de 6409 msnm. No posee dificultades técnicas pero si se está propenso a las bajas temperaturas y a los fuertes vientos. El acercamiento hasta el campamento base se puede realizar en un vehículo convencional...
Leer más

Volcán Antofagasta

Es un volcán de unos 4000 msnm de forma de cono de ceniza, se ubica a unos 8 km al sur de la localidad de Antofagasta de la Sierra.
Es una chimenea a 4.000 msnm con depósitos de basalto negro...
Leer más

Volcán Galán

El volcán Galán es poseedor de la caldera más grande del mundo (40 Km.), y se encuentra a una altura de 5912 msnm, presenta en su cima tres altares ceremoniales donde se hallaron estatuillas de oro y plata...
Leer más